Actualización hardware EQ8 de Skywatcher
Hace más de un año compré de 2ª mano la potente EQ8 de la casa Skywatcher, no sabría precisar la versión exacta pero se trataba de uno de los primeros modelos, digo se «trataba» porque hice una importante actualización de su electrónica, he logrado que tenga una comunicación y guiado más suave y resolutivo, de esto trata este artículo contado de manera resumida.
Por qué este cambio
Todo comenzó por unos molestos mensajes de aviso de retardos de comunicación de la montura con la Raspberry Pi que hace de ordenador local junto a la montura, donde conectan todos los equipos electrónicos.
Estos mensajes aparecían siempre, a la vez que aprendía el manejo de Kstars y Ekos y por tanto creí que sería un detalle que podría solucionar modificando parámetros en un futuro, el problema persistía a lo largo de los meses.
La montura funcionaba bien en términos generales, pero esos avisos que se mantuvieron por tanto tiempo y sin saber repararlo era algo… inquietante y saboteador!!
Descubrir el problema y planificar la solución
Decidido, después de mucho preguntar y probar a reparar yo mismo el problema, llegué a la conclusión que la electrónica de la tarjeta estaba defectuosa, intenté repararla pero lo dejé por imposible, es largo de contar y frustrante, llegué a cambiar resistencias SMD que parecían defectuosas, no hubo suerte y comencé a investigar la posibilidad de cambiar la tarjeta electrónica por otra, tenía dos posibilidade:
- Comprar una igual (difícil encontrar por su obsolescencia)
- Comprar la tarjeta de versiones EQ8 actuales de la marca que incluyen puerto USB tipo B hembra en el panel.
La 2ª opción no solo repararía el fallo sino que también supondría una actualización hardware que mejoraría el funcionamiento general, opté por esta última opción, la más arriesgada, cara y prometedora.
Pruebas cuidadosas
La misma tarjeta que lleva mi montura EQ6-R Pro fue la que usé para pruebas, es precisamente la que pretendía hacer que fuese definitiva, se trata de la misma tarjeta para distintas monturas de la marca en sus versiones recientes, todas las ecuatoriales 6 y EQ8 en sus últimas versiones, tan solo hay que cambiar la combinación de unos interruptores (4) en uno de sus lados, un video youtube del canal «Observar el Cielo» explica este aspecto.
Estaba decidido, aunque con dos posibles problemas que enfrentar, uno de ellos, era la compatibilidad de los motores o más bien si la corriente que les entrega la tarjeta sería soportable por los componentes en la misma, la otra si la mecánica, la relación de vueltas es la misma en todas las versiones de EQ8 de la marca. Realicé pruebas con Syscan para salir de dudas, pruebas que fueron satisfactorias.
Decidido y en marcha
A continuación realicé dos pasos simultáneos:
- Pedir nueva tarjeta en tienda de confianza
- El panel adaptado a la nueva tarjeta no me resultaba tan fácil de encontrar en tiendas, así que lo construí yo mismo usando policarbonato transparente, este material se moldea fácilmente a temperatura adecuada, unos 200ºC.
Como curiosidad, existe aún mucho espacio libre en el interior de la montura para albergar más electrónica, quizá introduzca ahí mismo la Raspberry Pi o fuente de alimentación con salidas USB a 5V CC, para esto incluiría refrigeración por ventilador.
Un problema que resultó ser un camino ventajoso.
Construido el panel, colocando los interruptores para EQ8 y colocando todo en su lugar, queda montura renovada, mejorada y sin problemas de retardos en conexión.
Los cambios que he podido percibir son varios:
- Movimientos más suaves con Synscan.
- Mejor resolución de guiado con Synscan y Ekos.
- Cambio en el sonido en el movimiento al cambiar de objeto, más silencioso y distinto.
- Sin saltos o micro-atascos de seguimiento sideral con Synscan.
- Conexión más estable y rápida.
- Mejor guiado con telescopio y cámara auxiliar.
- Montura renovada.
Eres el mejor, veo que haces bien todo lo que te propones, es un placer ver tu trabajo, gracias JJ
Muchas gracias!!